NUESTROS DOCUMENTOS
-
- Proponemos un NUEVO ESTATUTO UNIVERSITARIO que permita:
-
- INCORPORACIÓN AUTOMÁTICA EN EL PADRÓN DE GRADUADOS de todos los egresados FADU y otras facultades.
-
- REGLAMENTACIÓN ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA para cada una de las Facultades, que establezca en relación de las cantidades de alumnos, docentes, no docentes y equipamiento especifico, el monto permanente de asignación de manera de evitar las actuales arbitrariedades y especulaciones políticas que perjudican a nuestra Facultad.
-
- VOTO DIRECTO ELECCIÓN DE DE DECANO Y CONSEJEROS SUPERIORES UBA, naturalmente con los niveles de proporcionalidad que se acuerden por claustro.
-
- INCORPORACIÓN DEL CLAUSTRO NO DOCENTE en los Consejos Directivo FADU y Superior UBA
-
- EL INGRESO a la UBA, debe replantearse académica y administrativamente la organización Ciclo Básico Común, entendemos que ingreso tiene que ser libre e irrestricto dependiendo de la estructura pedagógica de cada una de las Facultades.
-
- Queremos una Universidad comprometida con nuestro presente de país, reconociéndose en su IDENTIDAD HISTÓRICA Y NACIONAL, posibilitando la generación de conocimientos académicos específicos que permitan articular un futuro distinto, insertando profesionales que sean parte de una realización colectiva.
-
- Por último no podemos estar indiferentes a todas estas situaciones, es necesario demostrar que nuestra Universidad no debe resignarse a ser mejor y que puede implementar políticas diferentes a las actuales y que instalen un compromiso para la construcción de una UNIVERSIDAD NACIONAL, POPULAR, PÚBLICA, GRATUITA Y AL SERVICIO DEL PUEBLO.
En la FADU proponemos:
PLENO EMPLEO, entendemos que es obligación de la facultad generar las políticas y gestiones necesarias para garantizar la más amplia cobertura laboral de sus egresados, esto implica indefectiblemente manifestar la voluntad de insertar a la FADU en el desarrollo productivo que hoy hay en la Argentina y brindar las condiciones administrativas internas que permitan rapidez en dar respuesta profesional externa y amplitud en las convocatorias y procesos de selección.
GENERACIÓN DIRECTA DE RECURSOS para la FADU, la política de CONVENIOS, tiene que gestionar la incorporación sistemática de equipamiento, material de trabajo, partidas con asignaciones especificas, donaciones que logren invertirse directamente en la FADU de manera de alcanzar mejores condiciones de trabajo y estudio, reduciendo el impacto en nuestra Facultad de la deficiente distribución del presupuesto UBA.
-
- Se deberá realizar un MASIVO LLAMADO A CONCURSOS DOCENTES y GARANTIZAR LA ESTABILIDAD DOCENTE.
-
- En el orden interno entendemos que todos debiésemos trabajar en una INTEGRACIÓN ENTRE LAS DISTINTAS CARRERAS para lograr una situación más equitativa y democrática.
-
- PLAN DE ESTUDIOS la implementación de UNIDADES PEDAGÓGICAS que articulen no solo el desarrollo de la carrera en forma vertical sino que conecten con las distintas materias en horizontal incorporando además la necesidad de combatir los altos niveles de pobreza y de población socialmente excluida existentes en la Argentina, así como involucrarse en la construcción de la economía productiva, el desarrollo científico-tecnológico y los lazos sociales.