NUESTROS DOCUMENTOS
Y LA NAVE VA.
A partir de la crisis del 2008 desencadenada en el seno de la potencia hegemónica mundial, se empezó a vislumbrar claramente la independencia del capital especulativo respecto de los gobiernos mas allá de que estos correspondieran a las mismísimas potencias. Esto comenzó a perfilar un esbozo de nueva organización mundial en pos de la disputa de la hegemonía, de allí Rusia y China por un lado, la Unión Europea por otro y esbozos de un polo americano diferente (UNASUR, CELAC) podrían salir a perfilarse como uno de los actores de esta disputa; incluso vale destacar que este frente americano aunaba fuerzas en uno mayor como el que se conformaba en el BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica).
La gran amenaza que esto representaba es que podrían, al aunarse esfuerzos, salir a competir contra el poderoso e inexpugnable FMI (Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo), a través de la creación de una banca que asistiera a los países desde una perspectiva muy diferente.
Siguió a esto, las crisis en los países europeos, Grecia, Portugal, España, comenzaron a sufrir las consecuencias de la política neo liberal con una muy fuerte posición de la troika dominante europea, Alemania, Francia, Inglaterra. Las presiones para la consecuencia de la política dictada llevó a condicionar las decisiones tomadas por el gobierno de Grecia llevándolo, a pesar de la crisis, a mantener las políticas de ajuste del FMI.
No obstante los condicionamientos presentados por las naciones dominantes, aparece un actor ingobernable, el capital especulativo, que termina siendo el principal acreedor y por lo tanto dueño del futuro de cada nación. Esto finalmente lleva a tomar medidas de regulación de este capital para que finalmente no se ubique por encima del poder de las naciones dominantes. Algo de esto puede explicar la separación de Inglaterra de la Unión Europea. Y en eso estamos.
Y QUE PASA EN EL BARRIO.
Ante la sintética descripción que hacemos de la situación mundial en párrafos anteriores resulta necesario ver qué sucede en nuestra Región.
Por América Latina imperaba la presencia de gobiernos de fuerte carácter popular: Venezuela, Ecuador, Bolivia, Brasil, Uruguay, Paraguay, Honduras, Argentina; los cuales perfilaban una importante presencia en los foros internacionales organizándose a través de organismos que pretendían plasmar las coincidencias en hechos concretos y, por otro lado, denunciando en los foros internacionales la libertad de la que gozaban los fondos especulativos para destruir la economía de los países deudores, proponiendo que se genere un marco regulatorio de estos fondos.
Esta situación comenzó a ser insostenible para las necesidades de los países dominantes, fundamentalmente para EEUU que, desde el fracaso del ALCA en Mar del Plata, buscó denodadamente los instrumentos para revertir esta situación.
Para debilitar esta fortaleza comenzaron los embates contra estos gobiernos, empezaron con Honduras, intentaron en Ecuador, golpearon en Paraguay, demonizaron permanentemente a Venezuela y, mediante el Poder Judicial y la prensa, hostigaron a los gobiernos de Brasil y Argentina.
No son casuales todas las maniobras con las mismas características que se produjeron en los países de nuestra región. Resulta obvio y más claro que nunca que todo esto responde a un plan, así como en su momento se ideó el famoso Plan Cóndor -con la salvedad de las diferentes circunstancias que inscriben cada caso-.
Y todo eso parece conducir a la intención de EEUU de volver sobre la región reemplazando aquel ALCA por la Alianza del Pacifico, acuerdo que no sólo pretende transformar la legislación laboral de los países miembros, sino también a abrir sus puertas para la introducción de productos industriales que obran como stock residual de los países productores. Esto es sólo una parte, además debe transformarse la política monetaria y permitir el ingreso indiscriminado de capitales especulativos que, una vez lograda su ganancia, vuelven a sus dueños con excelentes beneficios. Todo a costa de la transferencia de ingresos que se genera en los países de origen.
“Cuando la hipocresía comienza a ser de muy mala calidad, es hora de comenzar a decir la verdad.”
Y POR CASA…
Desde el inicio de la gestión del nuevo gobierno hemos sido testigos de una de las mayores estafas electorales desde la restauración de la democracia. Esto no es una opinión, son hechos verificables con solo ver y escuchar atentamente el debate presidencial.
Esta estafa se concreta a través de medidas que no tardaron mucho en implementarse: transferencia de recursos desde los sectores del trabajo al denominado “campo”, la minería, la liberación del mercado de cambios, la devastadora devaluación, son medidas que produjeron la caída del consumo en el mercado interno, la pauperización de los trabajadores y la reducción del mercado laboral, produciendo una crisis inexistente en la gestión anterior que el gobierno dio en llamar “pesada herencia”.
Esta enorme mentira, apoyada por los medios de comunicación y reforzada por un Poder Judicial que armó causas por doquier para justificar que los problemas son consecuencia de lo que el gobierno anterior se robó, crearon un clima de incertidumbre que ya antes de empezar el segundo semestre de gobierno empezó a caer. No vamos a dejar de mencionar la aparición de un delincuente miembro del anterior gobierno como José López sobre el cual se armó una escena cinematográfica para darle más dramatismo en la que hasta se trató de involucrar a la iglesia porque el Papa se atrevió a criticar las políticas del gobierno.
Este panorama nos hace aseverar que vivimos bajo el comando de un gobierno cipayo que no responde a los intereses del pueblo y la patria tanto en lo económico como en lo político.
Este es nuestro diagnostico, veamos ahora como recuperamos el Gobierno Nacional y Popular.
“Al río que todo lo arranca lo llaman violento, pero nadie llama violento al lecho que lo oprime.”
[Poema Sobre la violencia.]
LA TAREA
Si algo estamos seguros los peronistas es de tres premisas básicas de nuestra identidad: Independencia Económica, Soberanía Política y Justicia Social. Consideramos que estos son principios irrenunciables los cuales jamás vamos a traicionar.
Por lo expuesto anteriormente entendemos que en cuanto a la Independencia Económica, todas las medidas de este gobierno, tanto en términos de política interior como exterior, tienden a establecer un estado de dependencia que solo lleva a la opresión de nuestra Patria a favor de los intereses de las potencias dominantes.
Sobre la Soberanía Política, solo basta recordar los “festejos” del Bicentenario de la Independencia explicándole al Rey de España la angustia que sintieron nuestros patriotas al independizarse de la “madre patria”. Nada más parecido a los festejos del primer centenario, donde la generación del 80 junto con la infanta Isabel, festejaba a puertas cerradas mientras se reprimía a los trabajadores.
Los incrementos en los niveles de pobreza, la meritocracia, la reaparición de la mendicidad, la criminalización de la protesta, los presos políticos, son una pequeña pero contundente muestra de la falta de Justicia Social.
Considerando todo lo expuesto y con la plena seguridad que el proyecto de gobierno solo tiende a profundizar estas políticas es que afirmamos contra toda la “corrección política” que si a este gobierno le va bien al conjunto del pueblo argentino trabajador le irá mal.
Es por esta razón que todas nuestras acciones políticas tenderán a fortalecer un gran frente opositor en pos del retorno del gobierno nacional y popular porque “sólo el pueblo salvara al pueblo” como planteaba en su momento la CGT de los Argentinos y por todas las frases que siguen a continuación que no son nuestras sino del General, nos mantendremos firmes en esta postura.
PERON, LA DOCTRINA Y LA TEORIA ECONOMICA DEL CAPITALISMO
"La teoría capitalista, que dominó al mundo durante tantos años, estableció que la economía estaba al servicio del capital. Nosotros para establecer que el capital está al servicio de la economía tenemos que elaborar otra teoría."
PERON, LA INFLACION Y LOS TECNICOS
"Los técnicos miden la inflación por el circulante, porque para ellos la economía depende del capital. Nosotros medimos la inflación por el costo de vida, porque para nosotros lo fundamental es el bienestar social, al que está subordinado la economía y el capital."
PERON Y EL SENTIDO HISTORICO DE LA LUCHA.
"Si ellos colonizan de nuevo al país, nosotros lo independizaremos de nuevo."
PERON Y EL "PORQUE" DE LAS DESAVENIENCIAS ENTRE LOS ARGENTINOS
"Las dificultades que encuentra el gobierno para hacer marchar a la nación en una misma dirección teniendo en cuenta los dos objetivos fundamentales de hacer la felicidad del pueblo y la grandeza de la nación, se deben al desacuerdo que existe entre los mismos argentinos."
"Unos quieren la independencia económica, y otros no la quieren. Unos quieren la justicia social y otros no la quieren. Unos quieren la soberanía política y otros no la quieren. ¡Cuando son tres cosas que ningún argentino podría dejar de querer!"
“La economía moderna es dirigida. O la dirige el Estado o la dirige el poder económico.”
Arturo Jauretche